top of page
4x4 TJ NIGHT 2018 - Semifinal 1 (11).JPG

 LA SECRETARÍA DE CULTURA DE MÉXICO,

A TRAVÉS DEL CENTRO CULTURAL TIJUANA RUMBO A LA

XXIII MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA/TIJUANA CUERPOS EN TRÁNSITO 2022

en coproducción con LUX BOREAL presentan:

4X4 DIEZ.png

X CONCURSO DE COREOGRAFÍA
4x4 TJ NIGHT

Ancla 1
MARGARITAS VILLAGE.png

1er Noche de 
Semifinales
Martes 26 de abril
8 pm

No se como empezar - Zona Cero - Culiacán

Coreografía: Jorge Salazar

No creo que realmente haya una dirección correcta hacia la cual avanzar, de lo que si estoy segura es que para encontrar respuestas primero debo mirar hacia adentro...

Intérpretes: 

Rosa Alejandra Gutiérrez Sedano, Marisol Álvarez Soto y Jorge Luis Salazar Torres

Música: Marisol Álvarez

Diseño de vestuario: Ana Barraza

Undrowned - Another River Interdisiciplinary Ensemble - Cedar City, Utah

Coreografía: Andrea Vazquez-Aguirre

Los personajes son Eros y Psique. Este dueto es el momento en que Psique, por la influencia de sus hermanas vio el rostro de Eros y los dos están por aceptar las consecuencias de la traición de Psique.

Intérpretes: Sarah Hall y James Mueller

Música: Laurie Anderson del album Landfall (2018), tracks: Everything is Floating, Gongs and Bells y The Electricity Goes out and We Move to a Hotel.

Danzas Absurdas - Encontra2 Danza Contemporánea Mexicali

Coreografía: Alma Giselle Martínez Romo

Danzas Absurdas es un proceso de investigación derivado de la contingencia y el encierro que viene con ella. Partimos del absurdo,  basándonos en la búsqueda de una forma, lenguaje y expresión donde no existe lo cotidiano, si no un abanico de oportunidades dentro de un mundo que se cae a pedazos, observado a través de los lentes de la desesperación.

Intérpretes: Marco Tulio Uriarte de la Garza y Alma Giselle Martínez Romo

Música: Bajofondo

Ninxs de Plata - Soma Colectivo Mexicali

Coreografía: Erkah (Ana Sofía Gómez Michel López)

Niñxs de plata cuenta la historia de dos hermanxs en situación de calle que se dedican a entretener en los semáforos para conseguir dinero y poder sobrevivir el día.

Esta vida no es nada fácil; veremos a estas dos personas luchar contra sus miedos y desesperaciones, y aún así,  podremos apreciar el profundo amor que se tienen.

Intérpretes: Fernando Avelar Orozco y Ana Sofía Gómez Michel López

Música: Oscar David ( IG:@odosmo)

Splash Motores Danza - CDMX

Coreografía: Gabriela Hernández Cárdenas

SPLASH es una propuesta inspirada en toda la experiencia alrededor de un día que podría parecer cotodiano de verano disfrutando del agua. Juega con el imaginario de los pequeños detalles detrás del gran propósito que es  lograr "dominar" el agua.  SPLASH juega con los elementos coreográficos reales que envuelven la experiencia en una alberca  o en la playa, la estética y la geometría que conlleva.

Intérpretes: Gabriela Hernández Cárdenas y  Elisa Romero Ramírez

Música: Aristóteles Benítez Vallejo (Ari Noise)

Memorias de la piel - Seres Danza - Ciudad Juárez

Coreografía: Andrea Salazar, Alejandro Villalobos y Andre Saucedo

La simpleza de un roce es algo que resuena en la memoria, el tacto crea ecos en la piel que se repiten una y otra vez a lo largo de nuestras vidas, recuerdos que nos marcan, que son acompanados por alguna forma de contacto, dejan huellas en la memoria. diferentes recuerdos de diferentes experiencias, diferentes personas, diferentes pieles, conforman el mosaico de nuestras vidas.

Intérpretes: Andrea Salazar Fierro y Alejandro Villalobos Favela

Música: Project AER, v i v

Texto: Paola Ornelas

Las Batallas PerdidasNomadanzaCDMX

Coreografía: Irene Fernández y Victor Rodriguez

Sucumbidos a la congénita dialéctica de la decisión, nosotros, los seres humanos, tejemos las posibilidades de nuestra vida en privado, así lejos del ruido del silencio exterior y sumergidos en nuestro propio ser no hay más remedio que afrontar la realidad inmediata, nuestras emociones.

Intérpretes: Irene Fernández y Victor Rodriguez

Música: Murcoff

BCB.png

2da Noche de 
Semifinales
Miércoles 27 de abril
8 pm

Retorno de Saturno - Ensamble Dancer's Tijuana

Coreografía: Rafael Ibañez

RETORNO DE SATURNO

Saturno-Cronos, dios del Tiempo, titán devorador de hombres.

El tiempo devora a sus hijos.

El tiempo limita, organiza, estructura.

El tiempo juzga.

Saturno simboliza esas fuerzas que castran: rutina, cotidianidad, trabajo, obligación, el ritmo monótono de un reloj que nos quita segundo a segundo la vida.

Saturno ha retornado para recordarnos que “el tiempo PASA, PESA Y PISA”

Intérpretes:  Victoria Felix Mendoza, Rafael Ibañez Garay y Karla Margarita Núñez Espinoza

Música: Senojnayr, JF Blais, Félix Thorn.

Motín Estabilidad MOC/PlataformaCDMX

Coreografía: Patrick Trigoso

Montín estabilidad es un ejercicio coreográfico llevado a la abstracción alrededor de estar en un barco que esta al borde del naufragio.

Los tripulantes están a merced de fuerzas externas para luego convertirse en ellas, así como en el caos y la desesperación de morir.

Intérpretes: 

Patrick Fabrizio Trigoso Murillo, Guillermo Magallón Armenta y Ana Paula Oropeza López

Música: Skizofrenik - Plastikman, Richie Hawtin

En la Tierra - Pulso Entrance - Pachuca

Coreografía: Isai Misael Quintero Rodríguez

Esta coreografía, surge con una investigación de movimiento guiada, la premisa principal es ‘las plantas de los pies como única parte del cuerpo en contacto con la superficie’. Los demás motivantes son inspirados por elementos de nuestro planeta tierra llevados al imaginario del cuerpo (atmósfera terrestre, grosor, temperatura, oxígeno, agua, una superficie sólida y activa).

Intérpretes: 

Junuette Zúñiga Sánchez y Jenifer Olvera Flores 

Agradecimiento especial al Centro Cultural Casa Fontana, por brindarnos el espacio para ensayos.

Dados Crónico arte-lúdico/On-Danza radio/Colectivo de Juguete Xalapa

Coreografía: Luis Vallejo (Termy)

Millones de historias que habitan 3 cuerpos, diferencias que confluyen en un pequeño lugar,  cálido pero peligroso, la cercanía detona comunicación, las caras del dado detonan acciones el tiempo y vivencias personales.

¿Que cara del dado quieres habitar?....

Intérpretes: 

Jose Luis Gonzales Vallejo (Termy), Braulio Escamilla Quintoz y Jorge Francisco Cordoba Moctezuma (Jorgito Cordoba)

Apoyo Esceno-tectico: Esther Landa

Visuales: Eduardo Carrera

Agradecimiento especial a Katari Espacio Cafe Cultural

Jaras - Colectivo Jacaranda Xalapa

Coreografía: Marilyn Delfín, Paloma Pintle, Maritrini García y Karla Cabrera

Veracruz, tierra de luz y alegría donde abunda la poesía en trova, bolero y son. Un viaje que lleva al imaginario del espectador a sumergirse, a través de cuatro cuerpos en la cultura veracruzana mediante aromas, colores, sonidos y movimiento que caracterizan la riqueza cultural de nuestro país.

"...cuatro momentos en que el día

danza al compás de los sones".

Intérpretes: Maritrini García Flores, Marilyn Rangel Delfin, Karla Ailyn Hernández Cabrera y Nidia Paloma Pintle Hernández

Música: Uriel Alejandro Ramírez Flores

Satori - Paquidermo Danza - CDMX

Coreografía: Guillermo Magallón Armenta

La puesta en escena surge de la conexión de dos cuerpos conscientes, generando una sincronía de engranes que desembocan un efecto visceral inefable. La intimidad del espacio lleva a estos seres a conectarse kinestecicamente, haciendo un espectáculo estético y autentico.

Intérpretes: 

Guillermo Magallón Armenta y María Alejandra Corona Pérez

Música: Violin concerto: ll. - adele antonhy,  Composer: philip glass

Ficciones Cambiantes - Espacio Circular - Tijuana/CDMX

Coreografía: Gaby Amaro y Silvia Abril Guillén

Parece un sueño... no tener que estar atrapada en un cuerpo de expectativas, de roles a cumplir, de comportamientos controlados... para decir un sí.

Intérpretes: 

Silvia Abril Guillén López y Gabriela Iraís  Amaro Salgado

Música: Gidge, Max Cooper, Tom Hedge, Kathrin deBoer, Christian Löffler

Texto original y Voz: Cynthia Barrientos

Tiempos de Guerra - Refractos Acto Escénico Xalapa

Coreografía: Flavio Aarón Romero Barranco

Tiempos de Guerra es una obra de danza contemporánea que busca concientizar al

espectador sobre la importante necesidad de hacer comunidad, de generar lazos

como sociedad para sobrellevar los tiempos complicados que vivimos día a día. Abordamos temas de impacto social creando claras metáforas y analogías entre el

conflicto bélico y los conflictos sociales.

Intérpretes: 

Isabel de Jesús Hernández Martínez, Jaqueline Cázares Betanzos, Alma Guadalupe Fernández Peralta y Juan Pablo Gallo Fernández

Música: Ennio Morricone - Rabbia Tarantela,  Rene Aubri - Now

cecut.png

Gran Final
Viernes 29 de abril
7 pm

El acceso a las semifinales es gratuito.

La Gran Final en el Centro Cultural Tijuana tiene un costo de 200 pesos. Boletos en Taquilla del CECUT. 

logo lux vectores Ws.png
Logo Cecut Blanco PNG.png
SecretariaCultura_Fonca_C-01.png
bottom of page