top of page

Historia

El nacimiento del formato 4x4 y el Concurso de Coreografía 4x4 TJ Night

El concepto de 4x4 surgió en el 2005,  en un bar llamado Blue Foot, y fue producido durante varios años por SUSHI Performing and Visual Art Center.

 

Se trataba de un espacio para presentar obras de diversas disciplinas pensadas especialmente para una tarima de 1.22 por 1.22 mts. (4 x 4 pies) y 30 cm de alto. El pequeño escenario se ocupaba con obras de danza, teatro, open mic, música y casi cualquier acto performático. La curaduría y conducción de la noche generalmente estaba a cargo de Liam Clancy celebrándose el primer martes de cada mes entre el 2005 y el 2009. 

Este formato fue el resultado de una necesidad de exposición de los artistas de la región, dado que la antigua sede de SUSHI, un foro-galería que se encontraba en el edificio Carnation del antiguo centro industrial de San Diego, fue cerrado por varios años por motivos de remodelación de todo el distrito y  la construcción del Petco Park. Esta necesidad de mantener vigente la promoción de eventos de SUSHI impulsó el término "SUSHI TO GO" donde se ocuparon temporalmente espacios alternativos de toda la ciudad de San Diego para la realización de funciones, exposciónes y los eventos propios de su agenda en biliotecas, bares, museos, galerías, etc. Uno de estos espacios fue el bar Blue Foot con su tarima de 4x4 pies. 

Los integrantes de Lux Boreal acudimos en el 2006 presenciar una noche y quedamos prendados del concepto por lo que nos dedicamos a crear una obra que someteríamos en curaduría en el siguiente mes, fue así como surgió "La última y nos Vamos" 

La experiencia de crear y presentar "La Última y Nos Vamos" fue muy enriquecedora, refrescante y divertida, por lo que de inmediato ese mismo año propusimos a SUSHI que nos permitiera realizar la convocatoria y curaduría de una noche de artistas meramente tijuanenses, la propuesta fue gratamente aceptada y así surgió 4x4 Tijuana Night, transformándose muy pronto en 4x4 TJ Night. 

4x4 TJ Night se presentó por primera vez el 9 de diciembre del 2008 en el Blue Foot Bar and Lounge con la presencia de la Banda La Ballena de Jonás, Compañía Teatral del Sótano y los colectivos de danza Beta Lab, Catalejo y Péndulo Cero, una noche producida por Lux Boreal en coproducción con Sushi Perfomance and Visual Arts y Bound Dance Project.

La idea y el concepto traspasaron la frontera y encontraron tierra fértil en la ciudad de Tijuana donde se logró convocar a mas artistas y realizar funciones en galerías como el caso de Distrito 10, el formato tenía muchas bondades dada la portabilidad y lo interesante de las propuestas. Sin embargo, cada vez era mas difícil producirlo por cuestiones de financiamiento. 

Fue en el 2012 cuando el Centro Cultura Tijuana a través de su programa extramuros decide impulsar un proyecto de coproducción para lanzar el Concurso de Coreografía 4x4 TJ Night. Esta colaboración entre Lux Boreal y el CECUT han transformado este espacio en una gran fiesta para encontrarnos con el lenguaje del cuerpo en movimiento,  preparando terreno para a la tradicional Muestra Internacional de Danza Tijuana Cuerpos en Tránsito, al tiempo de detonar el movimiento de la danza de la región y crear nuevos públicos para este arte. El formato se ha convertido en una tradición en Tijuana y otras ciudades de México.

Un punto donde convergen el arte, la innovación, la investigación, la sana competencia y la convivencia.

logo lux vectores Ws.png
Logo Cecut Blanco PNG.png

Historial de galardones del Concurso de Coreografía 4x4 TJ Night

2022 X Edición

Mejor Coreografía: "Dados" (XALAPA)

Coreografía: Luis Vallejo (Termy)

Colaboriacion: Cronico Arte Ludico, On-Danza Radio, Colectivo de Juguete

Intérpretes: José Luis Gonzáles Vallejo (Termy), Braulio Escamilla y Jorge Francisco Cordoba (Jorgito Córdoba)

Apoyo Esceno-tectico: Esther Landa, Visuales: Eduardo Carrera

​Mejor Intérprete: María Alejandra Corona Pérez (CDMX)
Coreografía: "Satori" 
Dirección: Guillermo Magallón Armenta - Paquidermo Danza
Intérpretes: Guillermo Magallón y María Alejandra Corona

Premio del Público: "Dados" (XALAPA)

Coreografía: Luis Vallejo (Termy)

Colaboriacion: Cronico Arte Ludico, On-Danza Radio, Colectivo de Juguete

Intérpretes: José Luis Gonzáles Vallejo (Termy), Braulio Escamilla y Jorge Francisco Cordoba (Jorgito Córdoba)

Apoyo Esceno-tectico: Esther Landa, Visuales: Eduardo Carrera

Mención Honorifica:"Jaras" (XALAPA)
Dirección e interpretación: Marilyn Delfín, Paloma Pintle, Maritrini García y Karla Cabrera

Colectivo Jacaranda

Música orginal: Uriel Alejandro Ramírez Flores

Jurado 2022: Michelle Guerra, Gregorio Coral y Marlene Solis

2020.21 (edición especial pandemia)

Mejor Coreografía: "Y entonces???" (OAXACA)

Dirección e Interpretación: Ángeles Fernández y Diana Gómez

​Mejor Intérprete: Tlathui Maza (CDMX)
Coreografía: "Exis" 
Dirección: Tlathui Maza
Intérpretes: Tlathui Maza y Eric Emmanuel Soto

Premio del Público: "SinSentido" (CDMX)
Dirección: Tomás Sebastián
Intérpretes creadores: Tomás Sebastián Gómez Pereyra, Yumana Tannous, Emmanuelle Sanders - Visión Danza Contemporánea

Mención Honorifica:"SinSentido" (CDMX)
Dirección:
Tomás Sebastián

Intérpretes creadores: Tomás Sebastián Gómez Pereyra, Yumana Tannous, Emmanuelle Sanders - Visión Danza Contemporánea

Jurado 2020.21: Miroslava Wilson, Jo Alter y Kariam Valenzuela

2019

Mejor Coreografía: "Ozaru" (Culiacán)
Dirección e Intérpretes: Jorge Luis Salazar, Mario Cázares y Azarel Meza - Zona Cero

​Mejor Intérprete: Daniela Zavaleta (Queréraro)
Coreografía: "Closet" 
Dirección: Daniela Zavaleta - Ruta45
Intérpretes: Sara Ramírez y Gabriela Zavaleta

Premio del Público: "Escuadrón CoinCidiere" (Tijuana)
Dirección: Pita Zapot
Intérpretes: Miroslava Wilson, Carlos González, Salvador Corona, Paulina Ibarra, Iliana Jiménez, Annel Ramírez - Péndulo Cero

Mención Honorifica: "Closet" (Querétaro)
Dirección: Daniela Zavaleta - Ruta45
Intérpretes: Sara Ramírez y Gabriela Zavaleta

Jurado 2019: Justin Morrison, Mara Gutiérrez y Erika Méndez

2018

Mejor Coreografía: “ECO´S Volar Diez mil” (CDMX)

Dirección e Intérpretes: Patricia Rivera y Zurisadai Gonzales

Mejor Intérprete: Patricia Rivera (CDMX)

Coreografía: “ECO´S Volar Diez Mil” 

Dirección e Intérpretes: Patricia Rivera y Zurisadai Gonzales

Premio del Público: “Ultralight Beam” (Tijuana)

Dirección: Gustavo Vázquez

Intérpretes: Sebastián Valdez, Gustavo Vázquez y Maura Soriano

Mención Honorífica: “Ultralight Beam” (Tijuana)

Dirección: Gustavo VázquezIntérpretes: Sebastián Valdez, Gustavo Vázquez y Maura Soriano

Jurado 2018: Terry Wilson, Esmeralda Ceballos y Carlos González

2017

Mejor Coreografía: “Estudio Sobre la Frialdad/Haiku 4 Invierno” (Morelia)
Dirección: Isabel Nares
Intérpretes: Paola Trujillo y Fernando Bermúdez

Mejor Intérprete: Andrew Holmes (San Diego)
Coreografía: “Dance My Mother Taught me Vol. 2”
Dirección: Ángel Acuña
Intérpretes: Ángel Acuña y Andrew Holmes

Premio del Público: “Lost In Tranlastion” (Riverside)
Dirección e Intérpretes: Rosa Rodríguez-Frazier y Joey Navarrete 

Mención Honorífica: "Lost In Translation" (Riverside)
Dirección e Intérpretes: Rosa Rodríguez-Frazier y Joey Navarrete

Jurado 2017: Gisela Madrigal, Ramón Verdugo y Gregorio Coral

2016

Mejor Coreografía: “Recipientes” (CDMX-Tijuana)
Dirección: Sebastián Santamaria
Intérpretes: Gizeh Muñiz y Sebastián Santamaria

Mejor Intérprete: Cinthia Pérez Navarro (Puebla)
Coreografía: “Until the End of Life, Love and Lust”
Dirección: Cristina Goletti
Intérpretes: Sebastián Santamaria y Cinthia Pérez Navarro

Premio del Público: “¿Seremos Héroes?” (Tijuana)
Dirección: Salvador Corona
Intérpretes: Carlos A. González, Iliana Edith Jiménez, Rubén Valencia

Mención Honorífica: “El Gif” (CDMX)
Dirección e Intérpretes: Romina Soriano y Luciana Matilda

Jurado 2016: Minerva Tapia, Jessica Humphrey y Hugo Salcedo

​2015

Mejor Coreografía: “Mentes” (Mexicali)
Dirección: Zarina Mendoza – Tranze Producciones
Intérpretes: Mariel Rivas, Zarina Mendoza, Raymundo Martínez y Ramsés Carranco

Mejor Interprete: Jaime Nixon (San Diego)
Coreografía: “Do You Love Me More?”
Dirección: Jaime Nixon
Intérpretes: Jaime Nixon y Angelica Lee Bell

Premio del Público: “Mentes” (Mexicali)
Dirección: Zarina Mendoza – Tranze Producciones
Intérpretes: Mariel Rivas, Zarina Mendoza, Raymundo Martínez y Ramsés Carranco

Mención Honorífica: “Sufi” (Tijuana)
Dirección: Daniel Delgadillo
Intérpretes: Daniel Delgadillo, Sthephanie Carreño e Iván Juárez Bram

Jurado 2015: Leslie Seiters, Jorge Folgeira y Gregorio Coral

2014


Mejor Coreografía: “Hollki” (Tijuana)
Dirección: Maribel Durazo - La silla Danza
Intérpretes: Dania Barragán, Mariana Paredes y Melissa Sánchez

Mejor Intérprete: Gabriela Aguilar (Guadalajara)
Coreografía: “Mitote en el Espejo”
Dirección: Gabriela Aguilar
Intérpretes: Gabriela Aguilar y Gabriela Cuevas

Premio del Público: “Mundos Disonantes” (Tijuana)
Dirección e Intérpretes: Stefanie Carreño e Iván Bram

Jurado 2014: Jorge Domínguez, Liam Clancy y Jaime Ruiz Otis

2013

Mejor Coreografía: “Jouer” (Tijuana)
Dirección: Daniel Delgadillo
Intérpretes: Daniel Delgadillo, Dania Barragán, Sthephany Carreño

Mejor Intérprete: Alejandra Lugo (CDMX)
Coreografía: “Montuno para un amor Miope”
Dirección: Víctor Siañez Vaca
Intérpretes: Alejandra Lugo y Leonardo Villa

Premio del Público: “Con tensión” (Tijuana)
Dirección: Erik Utrilla y Marena de la Parra - Compañía Mina
Interpretes: Erik Maldonado Utrilla, Evelyn Marín Marrufo, Enrique Soto Rodríguez, Areli Arechiga De Sales, Eric Linares Benítez y Marena De La Parra

Jurado 2013: Minerva Tapia, Mario Cantú y Hernán del Riego


2012

Mejor Coreografía: “Lo que demás es agua” (Tijuana)
Coreografía e Interpretación: Hoze Meléndez y Noemí Sánchez

Premio del Público: “Las vergüenzas de Lulú” (Tijuana)
Coreografía: Maribel Durazo - La Silla Danza
Intérpretes: Melissa Sánchez, David Fierro y Maribel Durazo

Jurado 2012: Héctor Hernández, Azzul Monraz y Pepe Rojo. Invitada especial: Allyson Green

GALERÍA 4X4 TJ NIGHT A TRAVÉS DEL TIEMPO