

Henry Torres Blanco
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
2019-2021
Bailarín, coreógrafo y docente. Miembro fundador y codirector de la Compañía de Danza Lux Boreal. Ha contribuido al desarrollo y crecimiento del colectivo y sus plataformas de creación, exposición y educación.
Su línea de investigación lo ha llevado a profundizar en técnicas de movimiento y creación relacionadas para danza contemporánea. Paralelamente ha investigado la aplicación de la iluminación y el video en la escena. Como coreógrafo ha dirigido diversas producciones escénicas entre las que destacan: Flor de 7 Hojas, Estaciones, Viejos Hábitos para una despedida, Río Tijuana, Frog’s Eye, Río Tijuana y la Cuarta Sala. Ha colaborado con montajes interdisciplinarios donde la danza juega un papel importante en teatro, televisión e intervenciones de naturaleza urbana.
Ha trabajado bajo la dirección de creadores como Víctor Ruiz, Claudia Lavista, Sarah Stackhouse, Phillip Adams, Allyson Green, entre otros.
Fue ganador del II Premio Culiacán de Coreografía con la obra ‘Escribiendo entre las Sombras’, premio como mejor intérprete masculino en el 1er Encuentro de Coreografía en Espacios Urbanos en Monterrey N.L. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes como intérprete en la disciplina de danza contemporánea y como Joven Creador. Ha recibido en diversas ocasiones el apoyo que otorga el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sinaloa, así como del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Baja California, en las categorías de desarrollo artístico individual, Joven creador y Creado con Trayectoria. Listado en la revista Dance magazine en su selección 25 to Watch en el 2009.
Ha incursionado en la integración del video en su propuesta dancística y en sus trabajos de este tipo destacan las videodanzas: La Mancha en el Diseño, Cuerpo Exiliado, The Call y Frontera Dream, esta última galardonada con el premio Culiacán: imágenes en movimiento 2009.
Ha realizado colaboraciones con diversas casas de estudio en torno a la creación y enseñanza profesional de la danza entre las que destacan la Universidad Autónoma Benemérita de Puebla, Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, UNAM, University of California San Diego, University of California Riverside, San Diego State University y New York University, entre otras.
Con el objetivo de potencializar los procesos de enseñanza emprendidos por Lux Boreal, desde el año 2006 se desempeña como director artístico del Diplomado de Danza Contemporánea y Producción Escénica que se realiza en la ciudad de Tijuana, en acuerdo de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto de Cultura de Baja California.
Originario de Culiacán, Sinaloa. Realizó estudios formales en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico de Monterrey (1995), donde también se desarrolló en el ámbito de difusión artística y cultural, posteriormente realizó sus estudios profesionales artísticos en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán bajo la dirección de la Compañía Delfos en el 2003