La danza de Lux Boreal envolvió al público de Tecate con "Mazoyiwua" en el XXIV Festival de Octubre.
- obarba_04
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
La reconocida compañía bajacaliforniana Lux Boreal inauguró la programación del XXIV Festival de Octubre en el municipio de Tecate con la presentación de Mazoyiwua, una obra de profunda carga simbólica que cautivó al público en el Teatro Universitario de la UABC.
Organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California, el Festival de Octubre celebra cada año la diversidad de las artes escénicas en la región. En esta edición, Lux Boreal marcó el inicio de las actividades en Tecate con una función que fusionó tradición, misticismo y contemporaneidad, recibiendo una ovación de pie por parte del público asistente.
Un ritual en movimiento
Mazoyiwua es un espectáculo de danza contemporánea inspirado en la cosmogonía de las comunidades Yoreme del norte de Sinaloa y sur de Sonora. La obra parte del ritual ancestral de la danza del venado, símbolo de lo sagrado, para explorar la delicada frontera entre la modernidad y la tradición, evocando la unión, la pureza y la vida comunitaria.
La interpretación contó con la fuerza escénica de Emiliano Castro en la figura del venado, una presencia que transita entre lo humano y lo animal; y con la precisión dancística de Gabriela Amaro y Ángel Arámbula, quienes corporizaron un lenguaje inspirado en los pascolas yoremes.
El componente sonoro estuvo a cargo de Kamila Alvarado, Zelikzin López y Raúl Osuna en percusiones, con mezcla sonora de Pamela Ríos y diseño de iluminación de Henry Torres Blanco.
La danza como lenguaje vital
“Fue una noche memorable. Pudimos sentir cómo la energía del público conectó con el ritual y la atmósfera creada en el teatro. Mazoyiwua nos recordó que la danza sigue siendo un lenguaje vital y necesario para comunicarnos sin palabras. Agradecemos al Festival de Octubre por el espacio y a cada asistente por su entusiasmo”, expresó Ángel Arámbula, codirector de Lux Boreal.
La participación de la compañía en este festival reafirma su compromiso con la difusión de la danza contemporánea en Baja California, acercando espectáculos de alto nivel artístico a públicos diversos y comunidades locales.
Con más de dos décadas de trayectoria, Lux Boreal se ha consolidado como un referente del arte escénico en la frontera norte de México, con presentaciones en foros nacionales e internacionales en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. La agrupación mantiene residencia artística en la Casa de la Cultura de Tijuana, desde donde impulsa la creación, formación y difusión del movimiento contemporáneo.
Esta presentación se realizó con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
¿Quieres saber más sobre Lux Boreal?
Visita: www.luxboreal.org
Imágenes: Andrés Salcido








Comentarios